División silábica
Es hora de comenzar a fortalecer nuestros conocimientos en acentuación y lo primero que
abordaremos es la división silábica, pieza clave en este rompecabezas de la acentuación.
Pero, ¿qué es una sílaba? Dice la Real Academia que es un sonido o grupo de sonidos que se
pronuncian en una emisión de voz. Al pronunciar las palabras, hacemos estas divisiones
silábicas, que notarás cuando las dices lentamente.
Veamos:
ca-fé
sáns-cri-to
es-cri-to-rio
a-ro-ma
Como habrás notado, las sílabas no tienen que ver con el número de letras. Puede haber sílabas
tan pequeñas como una sola vocal o tan grandes como varias letras. Lo que siempre
encontrarás es al menos una vocal pues es el núcleo de cada sílaba.
¿Hay alguna manera segura de separar las palabras en sílabas? Sí. Mientras acostumbras a tu
oído a detectar las sílabas, veamos estas 6 reglas:
1. La sílaba más común es la formada por consonante seguida de vocal:
- pa-ta,
- ca-be-llo,
- pá-ja-ro
2. Una consonante entre dos vocales forma sílaba con la vocal posterior:
- ga-to
- lu-na
3. Los grupos consonánticos indivisibles (pr, br, tr, dr, cr, kr, gr, fr, pl, bl, cl, kl, gl, fl) forman
sílaba con la vocal que le sigue:
- cla-ve,
- co-fre,
- a-glu-ti-nar
4. Dos consonantes juntas, que no sean de los grupos indivisibles, se pronuncian en
sílabas diferentes:
- ac-to,
- ex-ce-so,
- per-do-nar
5. Tres consonantes (no de los grupos indivisibles) en posición intervocálica se dividen:
dos con la vocal anterior y una con la siguiente:
- ist-mo,
- ins-tar,
- pers-pi-caz
6. Cuatro consonantes juntas se dividen a la mitad: dos con la vocal anterior y dos con la
posterior:
- cons-tru-ya
En cuanto a vocales, podemos tener una o más vocales en la misma sílaba (la h intermedia no
cuenta como consonante). En este caso, se dice que tenemos un diptongo. Por ejemplo:
- ai-re,
- via-je,
- ciu-dad
- ahi-ja-do
O podemos tener vocales juntas, que no se pronuncian en la misma sílaba y entonces se dice
que hay un hiato, por ejemplo:
- Ma-rí-a
- pú-a
Más adelante veremos estos casos con más detalle. Por lo pronto, anotaremos que las vocales
a-e-o no se pronuncian en la misma sílaba.
- a-é-re-o
No hay comentarios.:
Publicar un comentario